jueves, 15 de enero de 2009

ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD LOCAL EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA

COMUNIDAD LOCAL - LUIS VERNAZA



La comunidad local del hospital Luis Vernaza de Guayaquil forma parte de la Compañía de Hijas de la Caridad.



Queremos compartir con ustedes las actividades que realizamos mes a mes.

ENERO

Se realizó la inaguración de ESFORLAVI -Escuela de formación para laicos vicentinos en el auditorio del hopsital Psiquiatrico Lorenzo Ponce.

lunes, 12 de enero de 2009

COMPAÑÌA DE HIJAS DE LA CARIDAD ECUADOR



La Compañía de las Hijas de Caridad es una Comunidad internacional fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac hemos sido llamadas a servir a Jesucristo en la persona de los pobres y marginados en espíritu de humildad, sencillez y caridad. Motivadas por el amor de Cristo y fortalecidas por una profunda vida de oración, vivimos en comunidad, apoyándonos en nuestra misión común de servicio. Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia hacemos un voto especial de servicio de los pobres. Estos votos son ‘no-religiosos’, son anuales y siempre renovables. La Iglesia nos reconoce como Sociedad de Vida Apostólica.

Misión

Atención a las necesidades siempre cambiantes...con discernimiento, flexibilidad y movilidad. Las Hijas de la Caridad dedican su vida a la atención a los más olvidados: enfermos y a todas las personas con carencias en todo el mundo.

Realizan su servicio en un amplio campo de trabajo humanitario y de asistencia social a la vez que trabajan por la justicia, la paz y la solidaridad. Cuando las sociedades cambian y se desarrollan también lo hacen sus poblaciones, por ello el servicio en que las Hijas de la Caridad se comprometen cambia y se adapta constantemente. Algunos de los servicios en que actualmente estamos comprometidas son atención a:
Personas Sin techo
Personas mayores
La educación y trabajo con los jóvenes
Los enfermos
Los niños
La Promoción de la mujer
Personas con problemas de adición
Prisioneros y sus familias
Migrantes
Personas con alguna discapacidad

HISTORIA

VICENTE DE PAÙL ... CONMOVIDO POR LA POBREZA Y EL SUFRIMIENTO.


Profundamente conmovido por la pobreza y el sufrimiento que le rodeaba en el París del siglo XVII, Vicente de Paúl comenzó con gran amor, de una manera sencilla, la ayuda a los necesitados y así comenzó el carisma de las Hijas de la Caridad.

De las Damas de la Caridad .... a Margarita Naseau
Vicente logró la ayuda de las Damas, pero pronto se apercibió de que la caridad necesitaba ser organizada. En diciembre de 1617, comenzó la Asociación de las Damas de la Caridad. Estas Damas hicieron un gran trabajo pero eran tantas las necesidades que fue necesario buscar ayuda.

Una sencilla joven campesina, Margarita Naseau, se ofreció a Vicente para dedicar su vida al servicio de los pobres.

Su ejemplo fue contagioso... De este modo nació la Compañía de las Hijas de la Caridad. Margarita murió contagiada de la peste después de acoger en su cama a una pobre enferma.

Luisa de Marillac y las Primeras Hijas de la Caridad
Vicente confió la formación de estas jóvenes a su colaboradora Luisa de Marillac y el 29 de Noviembre de 1633 comenzaron, bajo su guía, a vivir su ideal en comunidad.

Votos simples... vida sencilla
Las Hijas de la Caridad eran distintas de los otros grupos religiosos de aquel tiempo. A fin de moverse más libremente por las calles y salas de los hospitales debían tener:
por monasterio, las casas de los enfermos
por celda, un cuarto de alquiler
por capilla la parroquia
por claustro, las calles de la ciudad
por clausura, la obediencia
por rejas el temor de Dios
por velo, la santa modestia
Se unían a Dios por votos simples, no solemnes. Pronto en su historia, se estableció la práctica de los votos anuales, no perpetuos.

Las primeras Hermanas iban y venían por las calles de París y cuidaban a los pobres enfermos en sus casas. Después, sirvieron en los hospitales, escuelas y casas para niños expósitos. Pronto comenzaron el cuidado de los galeotes, los soldados heridos, los ancianos y los aquejados de alguna enfermedad psíquica. De hecho cualquier persona en necesidad era objeto de sus cuidados.

Llegó a ser una Comunidad Mundial
Durante este sencillo comienzo en París se desarrolló ya su espíritu misionero y fueron a establecerse en un hospital en Polonia; el primer paso en su camino hasta llegar a ser una Comunidad extendida por todo el mundo, que busca ayudar a los más necesitados del amor de Dios.

Ninguna forma de caridad cristiana fue extraña al celo de las Hijas de la Caridad, ni lo es hoy. Se las puede encontrar viviendo y trabajando en áreas de prioridad social, en hospitales, orfanatos, escuelas, centros de día para las personas sin techo, junto a las personas con problemas de adición o invalidez - en cualquier parte donde haya una necesidad o pobreza y ellas puedan ser de ayuda y apoyo.

EL SEÑOR PROTEJE EL CAMINO DE LOS JUSTOS


El Señor protege el camino de los justos
1:1 ¡Feliz el hombre
que no sigue el consejo de los malvados,
ni se detiene en el camino de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los impíos,
1:2 sino que se complace en la ley del Señor
y la medita de día y de noche!
1:3 Él es como un árbol
plantado al borde de las aguas,
que produce fruto a su debido tiempo,
y cuyas hojas nunca se marchitan:
todo lo que haga le saldrá bien.
1:4 No sucede así con los malvados:
ellos son como paja que se lleva el viento.
1:5 Por eso, no triunfarán los malvados en el juicio,
ni los pecadores en la asamblea de los justos;
1:6 porque el Señor cuida el camino de los justos,
pero el camino de los malvados termina mal.

viernes, 9 de enero de 2009

NADIE TE AMA COMO YO "JESÙS"

NADIE TE AMA COMO YO DICE JESÚS DE NAZARET, ÉL ENTREGÓ SU VIDA POR DARNOS VIDA, MIREN LA CRUZ ES POR NOSOTROS, OBEDECIÓ HASTA LA MUERTE Y MUERTE DE CRUZ, LE DEBEMOS NUESTRA VIDA VIVIÉNDOLA Y APROVECHÁNDOLA AL MÁXIMO, NO DESPERDICIÁNDOLE ES COMO CORRESPONDEMOS A ESE INMENSO AMOR QUE NOS TIENE, FELICIDADES RECUERDEN QUE TODO LO PODEMOS EN AQUEL QUE NOS
CONFORTA.